IGNACIO CASALE
(chl) 1.78m / 72kgAficiones
El deporte motor y el deporte en general
2022: Camión/ 27° (1 victoria de etapa).
2021: Camión/ 9º
2020: Quad/ 1º (4 victorias de etapa)
2019: SxS/Abandono en la etapa 6
2018: Quad/1º
2017: Quad/ 2º
2016: Quad/ Abandono en la etapa 6
2015: Quad/ Abandono en la etapa 10
2014: Quad/ 1º
2013: Quad/ 2º
2012: Quad/ 4º
2011: Moto / 40º
2010: Camión / 26º
2022: 24º en el Atacama Rally. Compitió en fechas del Campeonato Nacional de Cross Country.
2021: 1º en la categoría UTV del Atacama Rally.
2019: 3º en el Campeonato FIM Quads Cross Country Rallies, 1º en la categoría Quads del Rally de Marruecos.
2018: 2º en la categoría UTV en la Baja Atacama; compitió en el Atacama Rally.
2017: 1º en la XIV Baja Atacama; 1º en la categoría Quads de la Baja 300 del Baja Atacama Series.
2015: 2º en el Dakar Series Desafío Ruta 40
2015: 1º en el Atacama Cross Country Rally (3ª fecha Campeonato Sudamericano y 5ª del Campeonato Mundial de Rally Cross Country FIM)
2013: 1° en Quads en el Dakar Series Desafío Inca y en el Desafío del Desierto.
2012: Campeón Nacional Atacama Rally categoría Quads.
2012: Campeón Nacional de Cross Country categoría Quads.
2011: 1° en el Desafío del Desierto.
2011: 3º en la categoría Quads del Campeonato Argentino de Cross Country.
2010: 3° en la categoría Motos del Campeonato Nacional de Cross Country.
2009: Integrante del seleccionado de Enduro Chile en el Mundial de San Juan.
“Siempre tengo la ilusión de ganar”
Ignacio Casale, una de las grandes estrellas del Dakar, vuelve al SSV en el próximo Dakar como piloto del equipo oficial X-raid Yamaha Racing Rally Supported Team. Tras su desvinculación del Buggyra Racing, marca con la que corrió los dos últimos años en la categoría Camiones, Ignacio tripulará un YXZ 1000 Turbo en la categoría T3 con Álvaro León como copiloto y formando equipo junto a Annet Fischer, Camelia Liparoti, Ahmed Alkuwari, Merce Martí, Ricardo Porém y Joao Ferreira. Triple campeón de quads en 2014, 2018 y 2020, con segundos puestos en 2013 y 2017, el chileno concretó en 2021 un resonante salto a la categoría Camiones y obtuvo el 9º lugar con el Tatra. Su exitoso historial en el Dakar había comenzado en 2010, precisamente en esa división, cuando arribó en el P16. En 2011 Ignacio tuvo su única experiencia en moto, llegando en el P40 y a partir de allí inició su consagratoria etapa de los quads. Para el Dakar 2019 Ignacio dio la nota al bajarse del cuatriciclo, un tanto saturado por los entrenamientos, y decidió subirse a un UTV junto a Américo Aliaga. Aunque la experiencia terminó en abandono, Ignacio afirmó que no dudaría en repetirla. En 2020 Yamaha le ofreció sentarse de nuevo en un quad y así salió a las dunas saudíes, triunfando de manera contundente, con 4 victorias de etapa. Tras colocar el touareg en sus vitrinas, sintió que sus metas en esa división estaban cumplidas y que necesitaba nuevos aires. En el Dakar 2021 a pesar de tener varios problemas mecánicos, Ignacio pudo terminar en el noveno lugar, haciendo un muy buen papel en la categoría de los gigantes del camino junto a su compatriota Álvaro León. En la última edición debió abandonar en la etapa 4 tras una falla en la manguera de aceite que originó un incendio en su Tatra Phoenix. Lograron reparar y arribar en el P27 con la satisfacción de haber conseguido una victoria de etapa. Muy profesional, obsesivo en su preparación, Ignacio buscaba una oportunidad para mostrarse competitivo y la marca azul pone ahora en sus manos el vehículo que lo alienta a lograr su cuarta corona. A su lado estará una vez más Álvaro León, quien tiene nueve Dakar disputados, dos en Camiones, seis en Autos y uno en SSV, categoría en la que se consagró campeón navegando a Francisco “Chaleco” López en 2019. Convencidos que la perseverancia todo lo puede, los chilenos serán la punta de lanza del equipo oficial Yamaha en la competitiva categoría T3.
I.C. “Estoy muy contento y orgulloso por el trabajo que hemos hecho. Siempre fue mi sueño. Después de mi último Dakar, donde tuvimos problemas con el camión, me dije a mí mismo que si no teníamos una oferta o una oportunidad de ser competitivos, que nos permitiera pelear la punta, prefería saltarme un año y volver cuando nos llegara esa oferta. En septiembre Yamaha me invitó a probar el UTV y la sensación fue increíble, sabía que iba a ser competitivo y dije que sí de inmediato”.
“Es el mejor contrato que he firmado en mi carrera: quiero aprovechar el momento y hacerlo lo mejor posible. Queremos llegar callados y demostrar con hechos. Todo depende de nosotros, porque si no supiera que podemos ganar el Dakar no me hubiese inscripto este año. Siempre tengo la ilusión de ganar y nos sentimos mejores que cualquiera. Un deportista se tiene que creer el cuento y en los quads, por ejemplo, siempre me sentía mejor, que podía ganarle a cualquiera. Tenemos esa seguridad y si no es hoy, será mañana, pero lo vamos a lograr. La perseverancia le gana al talento. Vamos a lograrlo, nos queda mucha batería”.
A.L: “Para mí es un sueño. No ha sido fácil llegar a esta instancia y estar en un equipo tan profesional como el X-raid Yamaha Racing Rally Supported Team. Estoy muy agradecido por la oportunidad que me da Ignacio. Desde el día que me invitó a correr hace casi tres años, para mí fue una sorpresa. Nosotros nos conocemos desde el primer Dakar que corrimos en 2010 y compartiendo la misma experiencia en camiones, él como navegante de su papá y yo como navegante del mío. Es súper potente lo que se ha formado con él y tenemos mucha confianza, lo que nos da mucha seguridad para lo que vamos a enfrentar. Estamos a la altura de lo que requiere el proyecto, estamos confiados en lo que hacemos. Dentro del vehículo hacemos un muy buen equipo y tomamos buenas decisiones. Ignacio es muy bueno navegando y arriba del auto se siente cuando hay dos navegantes. Voy a hacer lo mejor posible para estar a la altura del desafío”.
Vehículo
X-RAID YAMAHA SUPPORTED TEAM
YAMAHA X-RAID YXZ 1000 R TURBO PROTOTYPE
X-RAID YAMAHA SUPPORTED TEAM
- Marca YAMAHA
- Modelo X-RAID YXZ 1000 R TURBO PROTOTYPE
- Preparador X-raid Yamaha Racing Rally Supported Team
- Asistencia X-raid Yamaha Racing Rally Supported Team
- Clase T3.1: Lightweight Prototype Cross-Country
Clasificación 2023
Toute l'actualité de I. Casale
Ignacio Casale: "¡Una etapa fantástica!"
Segundo en la meta, Ignacio Casale ha demostrado su soltura en las dunas además del potencial de su Yamaha en la arena. Un futuro prometedor sin duda el del chileno, que está implicado en el desarrollo del T3 de la marca japonesa.
"Ha sido una etapa fantástica. El inicio del Dakar no ha sido fácil...
Casale finaliza la especial
Ignacio Casale ha cruzado ya la meta final. Todo apunta a que el chileno, que se ha acercado a lo más alto del podio varias veces este año, se proclamará vencedor. Con todo, hay que seguir de cerca a Mitch Guthrie. El estadounidense, 36º esta mañana, era tercero en el km 87 a poco más de 1’ de Casale.
...Casale aguanta el tipo
En el km 87, Ignacio Casale sigue firmando el mejor tiempo con 39’’ de ventaja sobre Guillaume de Mevius. Ricardo Porem es tercero a más de 1’10’’ de su compañero de equipo del clan Yamaha. Austin Jones se coloca a los pies del podio por delante de sus homólogos Can-Am, Cristina...
Duelo Quintero/Casale en el km 60
Seth Quintero es el más rápido a mitad del recorrido. El estadounidense cuenta ahora con tan solo dos segundos de ventaja sobre Ignacio Casale. Helder Rodrigues es tercero a menos de dos minutos. Guillaume de Mevius pierde algo menos de 7 minutos en este punto de control. Al figurar Austin Jones cuarto a poco más de dos minutos, el belga pierde...
Síguenos
Recibe información exclusiva del Dakar