Carlos Sainz viene pisando fuerte
2 enero 2025
- 14:17
[GMT + 3]
Carlos Sainz debutó en el Dakar en 2006, dos años después de Nasser Al Attiyah. Sainz fue el más rápido en inscribir su nombre en el palmarés, en 2010, pero el campeón qatarí le adelantó y acabó acumulando cinco trofeos en sus vitrinas. Tras su cuarto éxito al volante de un Audi híbrido el año pasado, "el Matador" vuelve este año a la carga y bien podría igualar las tornas en el flamante Ford Raptor que le ha confiado el equipo M-Sport. Su rival de los últimos 18 años se encuentra en una situación similar con el Sandrider de Dacia y la etapa de las 48 horas de crono del tercer día bien podría ser una etapa decisiva en este duelo: “Tenemos que superar la primera semana en una buena posición, lo que será difícil porque estaremos sin asistencia en dos ocasiones. En cuanto a la estrategia, el año pasado bajé el ritmo en la etapa anterior y eso me permitió ganar tiempo en la crono de 48 horas. Pero esta vez viene precedida de una etapa de 400 kilómetros, así que los cálculos son muy difíciles. La otra dificultad es que en este Dakar habrá que recorrer mucha más distancia sin las huellas de las motos, así que la labor de salida será difícil y penalizará". La táctica y la velocidad son lo más importante y el defensor del título es consciente de que tendrá que estar a la altura en los dos aspectos si quiere defender su posición. "Con un coche nuevo estás abriendo un capítulo aparte. Tengo bastante confianza después de todo lo que he visto en el Rallye du Maroc. Nos espera la edición más abierta que he visto nunca y hay cuatro fabricantes que pueden ganar perfectamente. Espero que todos estemos en la brecha". Para aumentar las posibilidades del Raptor, Sainz contará en su equipo con la compañía del compatriota Nani Roma, de su antiguo compañero en Audi Mattias Ekström y del estadounidense Mitch Guthrie.