Camiones: los Kamaz en primera linea


8 diciembre 2020 - 18:16 [GMT + 3]

. El emblemático patrón de la escudería Kamaz y plusmarquista de la categoría, Vladimir Chagin, vencedor de siete Dakar, afronta con serenidad la 43ª edición: los cuatro pilotos de máximo nivel que representarán a su marca siguen encabezando todos los pronósticos.


. Ahora bien, el dominio de los camiones azules no ha hecho mella en el entusiasmo o el apetito de sus rivales: el bielorruso Siarhei Viazovich y los checos Martin Macík o Aleš Loprais, por ejemplo, seguirán buscando hacerle un roto en la armadura a los Kamaz.


. El tricampeón chileno de la categoría de quads Ignacio Casale también entrará en liza después de su primera experiencia en camiones hace ya más de diez años, y seguro que no se conforma con el papel de figurante.

Macik Martin (cze), Big Shock Racing, Truck, Camion, portraitduring Stage 8 of the Dakar 2020 between Wadi Al-Dawasir and Wadi Al-Dawasir, 713 km - SS 474 km, in Saudi Arabia, on January 13, 2020 - Photo Florent Gooden / DPPI
Macik Martin (cze), Big Shock Racing, Truck, Camion, portraitduring Stage 8 of the Dakar 2020 between Wadi Al-Dawasir and Wadi Al-Dawasir, 713 km - SS 474 km, in Saudi Arabia, on January 13, 2020 - Photo Florent Gooden / DPPI © A.S.O/DPPI/F.Gooden
511 Karginov Andrey (rus), Mokeev Andrey (rus), Leonov Igor (rus), Kamaz, Kamaz - Master, Truck, Camion, action during Stage 4 of the Dakar 2020 between Neom and Al Ula, 676 km - SS 453 km, in Saudi Arabia, on January 8, 2020 - Photo Eric Vargiolu / DPPI
511 Karginov Andrey (rus), Mokeev Andrey (rus), Leonov Igor (rus), Kamaz, Kamaz - Master, Truck, Camion, action during Stage 4 of the Dakar 2020 between Neom and Al Ula, 676 km - SS 453 km, in Saudi Arabia, on January 8, 2020 - Photo Eric Vargiolu / DPPI © A.S.O/DPPI.E.Vargiolu
502 Loprais Ales (cze), Pokora Petr (cze), Alkendi Khalid (are), Praga, Instaforex Loprais Team, Truck, Camion, action during Stage 6 of the Dakar 2020 between Ha'il and Riyadh, 830 km - SS 478 km, in Saudi Arabia, on January 10, 2020 - Photo Francois Fla
502 Loprais Ales (cze), Pokora Petr (cze), Alkendi Khalid (are), Praga, Instaforex Loprais Team, Truck, Camion, action during Stage 6 of the Dakar 2020 between Ha'il and Riyadh, 830 km - SS 478 km, in Saudi Arabia, on January 10, 2020 - Photo Francois Fla © A.S.O/DPPI/F.Flamand

La historia nos enseña que toda serie de victorias llega a su fin. La prueba más reciente la tenemos en la categoría de motos, donde la firma austriaca KTM fue desbancada por la Honda de Ricky Brabec después de 18 éxitos consecutivos. En camiones, quienes imponen su ley en el Dakar son los Kamaz, ya que solo han dejado escapar el título en cuatro ocasiones en lo que llevamos de siglo XXI. Las decisiones estratégicas de este año estarán en el punto de mira porque la escudería tártara se priva del talento de su tetracampeón Eduard Nikolaev, llamado a asumir nuevas responsabilidades en el equipo. En cualquier caso, los pilotos rusos dominan esta disciplina porque tienen banquillo de sobra. En la alineación presentada en Arabia Saudí no faltarán argumentos, con sendos especialistas al volante de los cuatro camiones de la marca: Andrei Karginov, doble vencedor del Dakar (2020, 2014); Ayrat Mardeev, consagrado en 2015; Anton Shibalov, 2º el pasado enero; y Dimitry Sotnikov, el más joven del grupo (34 años), también 2º en 2019 y 2017. En su conjunto, estos cuatro embajadores rusos han ganado 31 especiales del Dakar y será difícil pillarlos en un renuncio. Además, la maestría técnica del equipo y el fuerte sentido de grupo sirven para apuntalar las cualidades individuales de los pilotos.

Sin embargo, los pilotos de la competencia no dejan de mejorar y están más que dispuestos a poner en dificultades a los primeros espadas de la categoría. El año pasado, el bielorruso Sergei Viazovich al volante de un camión MAZ logró colarse en el podio final (3º), en una hazaña con saber a futuro. En la categoría de camiones suele haber tradiciones nacionales y el frente checo amenaza con desbaratar los intereses rusos. Martin Macík hizo su aparición en el Dakar en 2013, y las quintas posiciones obtenidas tanto en 2018 como en 2020 le confieren legitimidad para pelear por lo más alto si las circunstancias le son favorables. Ese será el caso también de un Aleš Loprais que no siempre encuentra la fórmula de la victoria que dominaba a la perfección su tío Karel (vencedor en seis ocasiones), pero que se posiciona como un outsider que habrá que tener en cuenta (3º en 2007, 4º en 2015, 5º en 2019). Los neerlandeses, como siempre los mejor representados de la categoría, contarán este año con Martin van den Brink, cuyo hijo Mitchell, que participará este año en otro camión, será el piloto más joven en la línea de salida con tan solo 18 años. Por último, en el desierto saudí podría soplar un vendaval latino en caso de que Ignacio Casale lograse atacar con solidez desde el principio. Tras vencer en tres ocasiones en quads y probar suerte en SSV, el chileno vuelve a las andadas en la categoría de camiones, el vehículo en el que descubrió el Dakar como copiloto en 2010 (26º). Casale se subirá a la cabina de un Tatra junto a un mecánico checo del equipo Buggyra Racing para intentar hacerse un hueco entre la élite.  

504 Macik Martin (cze), Tomasek Frantisek (cze), Svanda David (cze), Iveco, Big Shock Racing, Truck, Camion, action during Stage 11 of the Dakar 2020 between Shubaytah and Haradh, 744 km - SS 379 km, in Saudi Arabia, on January 16, 2020
504 Macik Martin (cze), Tomasek Frantisek (cze), Svanda David (cze), Iveco, Big Shock Racing, Truck, Camion, action during Stage 11 of the Dakar 2020 between Shubaytah and Haradh, 744 km - SS 379 km, in Saudi Arabia, on January 16, 2020 © A.S.O./DPPI/F.Gooden

Síguenos

Recibe información exclusiva del Dakar