Merzouga Rally: a medida


23 marzo 2016 - 17:28

LA ESCUELA DEL DAKAR… CON MARC COMA DE PROFE
“Nuestra ambición es permitir a los jóvenes pilotos de moto lanzarse con una carrera adaptada a sus capacidades, pero en la que estarán presentes las dificultades del rally raid: la navegación y la resistencia”, explica Marc Coma. Además, el cinco veces ganador del Dakar ha preparado una serie de seminarios a los que están invitados todos los pilotos del Merzouga Rally. Se abordarán cinco temas a lo largo de la formación: “El todoterreno: cómo pilotar en condiciones hostiles” (técnicas de pilotaje para superar dunas, ríos, etc.), “La preparación del road-book: un infierno” (trucos, dominar la terminología…), “El entrenamiento físico: camino hacia el Dakar” (nociones sobre la hidratación, la planificación del trabajo…), “Panorámica general del Dakar” (valores, cifras clave…), “La preparación de la etapa maratón” (mecánica, gestión de la moto). ¡Cuadernos y bolígrafos listos!

UN RALLY SEMI-ITINERANTE CON VIVAC EN EL ATLAS
En el Merzouga Rally, el cronómetro medirá el tiempo durante seis días, incluyendo el prólogo. El contacto con la arena y las dunas será inmediato. Este año los pilotos tendrán que preparar el macuto más a menudo. Además, deberán completar una etapa maratón con vivac en el Atlas a 2000m de altitud: “La tercera y cuarta etapa seguirán recorridos inéditos. Primero pasarán por altiplanos en los que tendrán que buscar los puntos de bajada a los cañones”, comenta Edo Mossi. “La segunda parte de esta etapa maratón será un auténtico examen de navegación, muy técnico, ¡donde habrá que ir avanzando una casilla del road-book cada kilómetro!”.

LA CLÁSICA DE MERZOUGA: UNA ESPECIAL
100% DUNAS Se le conoce como el circuito del Gran Premio de dunas: un bucle de 35 kilómetros que habrá que recorrer dos veces, con la salida al borde de un lago. Las dos horas de especial aportarán una ventaja a los que se encuentren más a gusto en la arena y pueden resultar decisivas de cara a la victoria final: “El año pasado, se decidió aquí el título entre Svitko, Farres y Botturi”, recuerda Mossi.

PUERTA ABIERTA A LOS PILOTOS DE ENDURO…
Descubrir las dunas en el Sáhara y dar sus primeros pasos en el rally raid. Con el Merzouga Rally, los pilotos que se preparan para disputar el Dakar tendrán ocasión de ir avanzando hacia su objetivo de forma gradual y con unas condiciones mucho más accesibles, sobre todo para los europeos. “Por ejemplo, los pilotos de enduro podrán inscribirse con su moto: el repostaje se ha posicionado teniendo en cuenta su depósito, más pequeño que el de las motos preparadas para el Dakar”, insiste Edo. Además, el Merzouga Rally prevé un road-book de entrenamiento para un recorrido de 30 kilómetros, que los pilotos pueden realizar todas las veces que quieran el día de las verificaciones y del prólogo.

UNA CARRERA CON TRES RECORRIDOS
El deseo de acoger a nuevos participantes ha llevado a los organizadores a proponer dos fórmulas más accesibles a los motoristas y a los pilotos de quad con menos experiencia pero atraídos por el todoterreno. En el recorrido “Experto” se retoma alrededor de un 75% de la distancia total que se recorre en la versión “Pro”. También hay una fórmula para descubrir la prueba, los pilotos inscritos en el recorrido “Raid” contarán con el apoyo de un guía y serán iniciados a la vez en el pilotaje por las dunas y en la navegación.

EN EL DAKAR CHALLENGE SE PODRÁN GANAR DOS INSCRIPCIONES AL DAKAR
En el Merzouga Rally, el Dakar Challenge recompensará a los ganadores de dos categorías diferentes. El ganador de la clasificación general ganará su inscripción al Dakar con el título “Licence to skill”, mientras que el más rápido de los que nunca hayan participado en la prueba podrá recibir el título de “Rookie of the Year”.

Síguenos

Recibe información exclusiva del Dakar