Villamontes: sombrero de cuero y botas de motorista

Dakar 2016 | Etapa 6 | Jujuy > Uyuni
6 enero 2016 - 23:03

Aunque se asocia Bolivia con una gran altitud, Fabricio Fuentes prepara su Dakar a menos de 400 metros por encima del nivel del mar, en su lugar de origen, en el sur del país, en Villamontes, donde se escribió parte de la historia del país y donde el futuro aún no se ha escrito…

Fabricio Fuentes es un asiduo al Dakar. Su 59ª posición el año pasado es todo un hito que espera mejorar en esta 38ª edición. Pero antes de ponerse el casco de motorista, lucirá su sombrero de cuero. “En mi ciudad y en toda la región es tradicional. Se trata de una región dedicada a la agricultura, a la pesca y a la ganadería. La gente de aquí es tenaz y trabajadora. ¡Y es impensable no llevar este trozo de cuero redondo en la cabeza!”. La tenacidad es la marca de fábrica de esta región al sudoeste de Uyuni, que soportó el peso de la llamada Guerra del Chaco a mediados de los años 30, cuando Bolivia y Paraguay se disputaban esta zona árida e inhóspita. “Villamontes fue el centro de la resistencia de nuestro país contra el ejército paraguayo”, comenta. Curiosidades de la historia: la guerra finalizó oficialmente solo en 2009 con la firma de un acuerdo entre los presidentes Evo Morales y Fernando Lugo. ¡74 años después de los hechos!

Con el pasado digerido por las dos naciones, el futuro ya está en marcha según Fabricio: “Aquí estamos también muy cerca de Brasil y nuestra región está creciendo. Además de la economía tradicional, la industria petrolífera y la extracción de gas constituyen el futuro de la zona”. Fabricio Fuentes, el único competidor boliviano que no es oriundo de grandes ciudades como Santa Cruz, Sucre o Cochabamba, sueña con que el Dakar también pase cerca de su hogar. Seguro que el pañuelo del Dakar iría muy bien con el sombrero de cuero.

Síguenos

Recibe información exclusiva del Dakar