Carrera de coches: El baile de debutantes


31 diciembre 2024 - 19:39 [GMT + 3]

  • Entre los 63 vehículos inscritos en la categoría Utimate al comienzo de la 47 edición del rally tenemos algunos cambios y, en particular, entre las tripulaciones que lucharán por la victoria al final de los 5.115 kilómetros de etapas especiales que hay programadas entre Bisha y Shubaytah.
  • Tres modelos punteros debutan en este Dakar con pilotos de primera fila al volante: Nasser Al Attiyah y Sébastien Loeb en el Dacia Sandrider; Carlos Sainz y Nani Roma en el Ford Raptor y Guillaume de Mévius y Guerlain Chicherit en un Mini revisitado con motor de gasolina.
  • Los debutantes serán objeto de examen desde todos los ángulos posibles, pero el Toyota Hilux sigue siendo uno de los favoritos gracias tanto a Yazeed Al Rajhi, Lucas Moraes y Giniel De Villiers, como a los comodines que le valen el dúo Price-Sunderland y el lituano Rokas Baciuška.

¿Qué queda del club de los cinco? Hablamos de los ganadores de las diecisiete últimas ediciones, ocho de las cuales fueron para Stéphane Peterhansel. Este es el primer enero que el francés pasa lejos de las dunas del Dakar desde 1994. Todos los demás estarán presentes en la salida en Bisha, en diferentes condiciones: Nasser Al Attiyah para Dacia y Carlos Sainz y Nani Roma para Ford. Los tres al volante de coches que se estrenan este año en el Dakar. Giniel De Villiers opta por la lealtad abordando el 14º de sus 22 Dakares en un Toyota Hilux bien probado. No se conseguía el triunfo de un vehículo recién diseñado desde los tiempos de Ari Vatanen, con el Peugeot 205 Turbo 16 en 1987 y después con el 405, que fue su heredero técnico en 1989 como también lo fuera el Citroën ZX en 1991.

En cualquier caso, es fácil dejarse llevar ante las promesas hechas por los debutantes de la promoción de 2025. En lo más alto de la clasificación del último Rallye du Maroc, dos Dacia Sandriders, conducidos por dos maestros del vals del desierto, dominaron la competición con orgullo. Nasser Al Attiyah, tres veces ganador del W2RC y con la ayuda en esta ocasión de Edouard Boulanger, parece tener ahora todo lo que necesita para alcanzar de nuevo el éxito. Y su compañero de equipo Sébastien Loeb podría aprovechar su novena participación para ganar por fin... si las subidas de temperatura registradas en Marruecos no perturban la gira saudí del recién llegado. En este caso, Cristina Gutiérrez debería desempeñar el papel de salvadora de lujo, como ya lo hiciera en la última prueba del W2RC. Para Ford M-Sport, el aspirante de nombre Raptor contará con el defensor del título Carlos Sainz, así como con Nani Roma, Mattias Ekström y Mitch Guthrie, que también son candidatos creíbles si el coche rinde tan bien como lo hizo en Marruecos (fuera de la carrera e inscrito como “Experimental”). Por último, si bien el nombre de Mini ya ha aparecido seis veces en el palmarés, este año tenemos una versión completamente nueva confeccionada para X-raid y que cuenta con un motor de gasolina que también rindió de maravilla el pasado mes de octubre, después de que Guerlain Chicherit ganara el prólogo con el primer coche salido de los talleres alemanes. Guillaume de Mévius (2º en el último Dakar y 3º en Marruecos) se pondrá al volante de la misma máquina, sin olvidar al prometedor portugués de 24 años João Ferreira.

Bajo los estandartes de Gazoo Racing y de Overdrive Racing, el universo Toyota se juega volver a los mandos del Dakar en varios registros. Además de De Villiers, la gama Hilux incorpora toda una serie de nombres consagrados. Yazeed Al Rajhi (segundo puesto en el W2RC) todavía no ha podido aprovechar realmente la oportunidad de ganar el Dakar en casa (tercer puesto en 2022), pero tiene a su disposición todo el talento y la mecánica necesarios para hacerlo. Ganar es también el objetivo del brasileño Lucas Moraes, que deslumbró a todos alcanzando el podio en 2023 en su primer Dakar y terminando la temporada 2024 del W2RC en tercera posición. Jean-Marc Fortin se apunta también a las apuestas y este año se ha mostrado muy activo en este ámbito. El jefe de la sucursal belga ha reunido a dos antiguos dobles ganadores en motos, Toby Price y Sam Sunderland, para formar una pareja sin precedentes que podría sorprendernos a todos a pesar de su inexperiencia. Apuesta también por la pepita de oro lituana Rokas Baciuška, coronado tres veces en W2RC (SSV y Challenger más tarde) y que sube de nivel con la ambición de hacerse un hueco también en Ultimate. Por su parte, la escuela sudafricana tiene argumentos de sobra: Henk Lategan (5º en 2023), Guy Botterill (6º en 2024) y el aún joven Saood Variawa (17º en 2024) se siguen inspirando en De Villiers y conducen un Hilux. Es el caso también de Seth Quintero, que espera un Dakar sin problemas.

Los puestos de honor son codiciados por un gran número de tripulaciones de entre los aspirantes al título. Se rumorea que unos cuarenta coches tienen todo lo necesario para entrar en el Top 10. Esa es sin duda la ambición de Mathieu Serradori, que ya ha estado ahí (8º en 2020 y 7º en 2022) y que no descarta escalar más puestos dotado de un Century CR7 T1+ 4x4 con el que hacerse con uno de los puestos del Top 5, es decir, donde ya subió el año pasado el checo Martin Prokop (5º). El tricampeón de la categoría de dos ruedas motrices deja así el camino libre a una competición en la que todas las miradas estarán puestas en MD Rallye y en los Optimus de Christian Lavieille, Simon Vitse o Eugenio Amos. Y siempre y cuando Laia Sanz, al volante de un Century CR6, no venga a desbaratar los planes del equipo normando.

Síguenos

Recibe información exclusiva del Dakar