Fiel a su espíritu pionero, el Dakar se compromete con un rally raid cada vez más responsable.
Una dimensión solidaria bien presente desde la creación de la prueba
El Dakar, precursor en la materia, integra una importante dimensión solidaria desde su creación. Gracias al impulso de Daniel Balavoine y de Thierry Sabine, se crea en 1985 el proyecto "Paris-Dakar, pari du coeur" (París Dakar, apuesta del corazón). Desde 1983, los territorios que atraviesa la prueba se ven impactados por importantes sequías, por lo que la operación se marca como objetivo: aprovechar la logística de la organización para aportar material a las comunidades locales (bombas de agua, principalmente), participar en la construcción de infraestructuras sostenibles para que se pueda cultivar la tierra (pozos, principalmente), acompañar a la población en la consecución de su autosuficiencia alimentaria a través de colaboraciones con productores de semillas.
Desde entonces se sucedieron las operaciones solidarias como por ejemplo el apoyo a SOS Sahel (acciones destinadas a mejorar la seguridad alimentaria y sanitaria de la población local) o el proyecto "Les camions de l'Espoir" (Los camiones de la esperanza), durante el capítulo africano, el apoyo a la ONG Techo para luchar contra la pobreza en Argentina o, más recientemente, en Oriente Medio, el apoyo a la asociación Help Center que trabaja con niños con discapacidades físicas y mentales.
Un laboratorio de innovaciones tecnológicas desde 1979 orientado ahora hacia el desarrollo de motores alternativos Al espíritu de aventura, el descubrimiento y la autosuperación se suma la innovación tecnológica como una de las características principales del ADN del Dakar: a lo largo de 43 ediciones, ha servido como banco de pruebas para nuevos tipos de motor o para desarrollar nuevos dispositivos de seguridad (iritrack, balizas Sarsat, sistema Sentinel, chalecos airbag para las motos...).
Fiel a su naturaleza de pionero, el Dakar se compromete con un rally raid cada vez más responsable. El Dakar constituye un laboratorio de innovación tecnológica, gracias al convencimiento de que los vehículos de carreras hoy sirven para desarrollar los vehículos de serie de mañana, por lo que se orienta hacia el desarrollo de sistemas de motor alternativos. También ha iniciado un plan para el despliegue de campamentos con un menor consumo energético.