MANUEL ANDUJAR
(arg) 1.83m / 82kgAficiones
Andar en motos, cuatriciclos y camionetas. Ir a la cancha a alentar a Boca Juniors, club del que es fanático. Tiene en su quinta seis labradores, un dogo presa canario llamado “Dakar” y una burra “Ofelia”.
Sponsors
Equipo 7240, 7240 Blindajes, ASP Blindajes, Pablo Vera Raid School.
2022: Quad/ Abandono en la Etapa 6
2021: Quad/ 1º 2 victorias de etapa
2020: Quad/ 4º
2019: Quad/ 5°
2018: Quad/ 29º
2022: 1º en la categoría Quads en el Rally de Marruecos; 7º en la categoría Quads Q1 del CaNav.
2021: Campeón en la categoría Quads de la Copa del Mundo FIM de Rallies Cross Country: 1º en el Rally de Kazajistán, 1º en el Rally dos Sertoes, 1º en el Rally de Marruecos, 3º en Abu Dhabi.
2019: 3° en la categoría Quads Q1 del Campeonato Argentino de Navegación CANAV.
2018: 7º en la categoría Quads 4x2 del CARCC; 9º en la General de la Categoría Quads del Desafío Ruta 40.
2017: 6º en la categoría Quads en el Rally de Merzouga
“No voy a disfrutar, voy a ganar”
Manuel Andújar salió en el Dakar 2022 resuelto a conservar la corona de la categoría Quads. Venía haciendo una gran carrera, con 3 victorias de etapa y en posición de podio. Pero en la etapa 6, sufrió un fuerte accidente en el km 10 del especial y debió abandonar. Tal como lo confiesa, el campeón de Lobos quedó enojado. Y aprovechó toda la temporada 2022, para volcar ese enojo en aprendizaje y volver más fuerte como equipo. Una vez más, el Rally de Marruecos -lugar de su primer rally raid- fue el punto alto del año, cuando con un cuatriciclo alquilado, se llevó la victoria. Repasando su trayectoria deportiva, Manuel Andújar tuvo sus inicios en el quadcross a los 18 años, compitiendo en EEUU y Argentina durante tres años. Más tarde, en busca de nuevos desafíos, decidió incursionar en el rally. Sabía que tenía el ritmo y la velocidad, pero debió aprender a dominar la navegación. Debutó en el Dakar 2018 logrando el puesto 29º y apenas un año más tarde arribó en el 5º lugar. En la edición 2020 consiguió el 4º lugar, acariciando el podio en las arenas de Arabia Saudita. Con gran determinación, dedicando muchas horas a trabajar en las hojas de ruta y a la preparación psicológica, encaró el Dakar 2021. Tomó la punta de la general en la etapa 7 y se dedicó a contener a Giovanni Enrico hasta el triunfo final. Manuel derramó lágrimas en la rampa final y recibió el touareg envuelto en los colores de la bandera argentina y del club de sus amores Boca Juniors. Ese 2021 “Manu” ganó casi todo lo que corrió -3 victorias y un P3- y se consagró Campeón del Mundo entre los quads, aventajando al eterno Rafal Sonik. Sin embargo, la gloria del Dakar no parece haber cambiado la vida de este piloto de modales sencillos, que sigue alentando a Boca cada domingo y dedicando tiempo a su burra Ofelia, a su perro Dakar, y ahora encabezando una campaña de concientización por el uso del casco entre los motociclistas de su ciudad. Mientras otros pilotos de su nivel han hecho la transición a los SSV, Manu afirma que lo suyo es el quad, aunque no descarta en el futuro subirse al auto de un equipo oficial como navegante… Entusiasmado con el calendario 2023, que incluye dos pruebas en América, Manuel asegura que será protagonista del W2RC.
M.A.: “Tras el Dakar 2022 la verdad es que he quedado muy enojado. Pude aprovechar este año para aprender de nuestros errores como equipo y así poder volver más fuerte que nunca, tratando de mejorar siempre y aprendiendo día a día. Analizando la temporada, Marruecos fue el lugar de mi primer rally raid y siempre disfruto mucho volver allí. Me dejó muy buenas sensaciones pre-Dakar, porque con un cuatri alquilado pude sentirme cómodo y meter buen ritmo.”
“Este año tengo un nuevo equipo, con mecánicos que he seleccionado. Trabajamos mucho en todos los detalles del vehículo y en la logística. ¿Objetivo? Sería una falsa humildad o una mentira decir que quiero ir a disfrutar y terminar el Dakar. ¡Hemos trabajado muy duro para aspirar a ganar! Hay factores, como la suerte y demás, que no los podemos gestionar, pero hemos hecho nuestro trabajo para estar adelante en la carrera. ¿Rivales? Todos son muy buenos y están bien entrenados y preparados. Todos queremos ganar, pero el rival más duro…es el propio Dakar.”
Vehículo
7240 TEAM
YAMAHA RAPTOR 700
7240 TEAM
- Marca YAMAHA
- Modelo RAPTOR 700
- Preparador Equipo 7240
- Asistencia Equipo 7240
- Clase Quad
Clasificación 2023
Toute l'actualité de M. Andujar
Andújar tira la toalla
Manuel Andújar, que pasaba 2º por el segundo punto de cronometraje, ha sufrido un problema mecánico en el km 70. Ante la imposibilidad de reparar el vehículo, el argentino ha tenido que poner punto y final a la etapa de hoy. Duro revés para Andújar, puesto que, pese a ser víctima de algunos contratiempos, aún tenía...
Andujar/Giroud, ¡otra vez !
En el km 121, Manuel Andújar sigue siendo el más rápido, pero el argentino sólo tiene 16" de ventaja sobre el líder de la general, Alexandre Giroud. Los dos competidores aumentan la diferencia con los siguientes perseguidores; Pablo Copetti es tercero a más de 2'.
Síguenos
Recibe información exclusiva del Dakar