ALEX AGUIRREGAVIRIA
(esp) 1.83m / 85kgHobbies
Bicicleta de montaña, moto de enduro.
Sponsors
Epsilon Team, Tot Frens, Campings Stel, FN Speed, Overland Tents, Spinex.
2022: Camión
2021: Camión/Abandono
2020: Camión
2019: Coche/56º
2014: Camión/ 43º
2013: Camión/ 54º
2012: Camión/ 53º
2009: Camión/ 50º
2007: Camión/Abandono
2006: Camión/ 41º
2005: Camión/ 46º
10 participaciones en la Baja Aragón
Participación en el Silk Way Rally
“Va a ser un reto mayúsculo”
Volver al desierto cada año se ha convertido en un hábito de vida para Alex Aguirregaviria, que este 2022 disputará su 12º Dakar, una vez más al volante de un camión Mercedes 1844 de asistencia rápida, después de haber llegado a participar en coche en 2019. El experimentado piloto de 48 años dará asistencia rápida al equipo FN SPEED. Pasar las Navidades en el desierto es una tradición para él y esta vez podrá compartirla con Francesc Salisi y Jordi Perera, con quienes suele competir en la Baja Aragón, dentro de la cabina de la ‘bestia’ de 11 toneladas que surcará las arenas de Arabia. En 2022, él y Salisi llegaron a rodar la primera semana entre los 20 primeros camiones, pero los problemas se acumularon en la segunda y ahí tuvieron que darlo todo para ayudar a los integrantes de su equipo. Perera debutará en el Dakar 2023. Aficionado a los rallies desde pequeño y apasionado de la aviación, llegó a embarcarse junto a dos amigos en una aventura alocada en 2003 para seguir en avioneta al Dakar en su camino hacia Egipto. Solo lograrían ver la caravana en el último día, en Sharm El Sheikh, donde se coronaron Masuoka/Schulz en coches, Richard Sainct en motos y Chagin, Yakoubov y Savostin en camiones, pero quedaron prendidos. En esta 45ª edición del rally más duro del mundo los tres amigos se marcan como objetivo estar lo más cerca posible de los vehículos de la estructura española de Santi Navarro y echarles una mano sin demora. Serán sus ángeles de la guardia, pero eso no les impedirá vivir sus propias aventuras en los 16 días de carrera que les esperan en Arabia Saudí.
A.A.: “Volver por 12ª vez al Dakar hace que ya lo vea como una tradición, es un momento importante para mí de cada año. Esta vez tengo especial interés en ver qué nos depara el Empty Quarter, que creo que va a ser un reto mayúsculo, eso seguro. El Dakar te hace desconectar del trabajo, del día a día, una vez que estás en el desierto. Eso es lo mejor. Este año volveremos a dar asistencia al equipo FN SPEED y el objetivo será conseguir que todos sus integrantes lleguen a meta. Además, estoy muy contento de que Jordi, mi copiloto habitual en las carreras en España, se haya decidido a acompañarme este año en Arabia”.
J.P.: “Yo empecé como cualquier aficionado, recorriendo cunetas de rallies. De pequeño me llevaban por los eventos de Manresa, donde se vive muchísimo el motor. Con unos amigos estuvimos seis o siete años siguiendo el Mundial en la época de Carlos Sainz con Ford y de Tommi Mäkinen con Mitsubshi. Algunos amigos trabajan para equipos del Dakar y en 2005 tuve la oportunidad de ir en paralelo con el equipo de Salvador Servià y Enrique Palacios. Ese fue mi primer contacto real. Fui dos veces campeón de España de Todoterreno con un buggy (2011-2012), pero el nivel fue subiendo cada vez más y lo dejé. Más adelante, en 2019, hice mi primera Baja Aragón con Álex y Francesc, pero nunca había podido acompañarles en el Dakar por el trabajo. Tengo muchísima ilusión porque nunca haba imaginado poder correrlo, y menos con un camión. Pero al mismo tiempo me da respeto, porque la carrera puede llegar a ser muy dura. Pondremos todo de nuestra parte para ayudar al equipo”.
F.S.: “Volver al Dakar es una gran ilusión para mí, porque desde los 14 años, cuando mi padre tenía un taller de camiones, siempre ha corrido gasolina por mis venas. El año pasado, en mi tercera participación logramos llegar a meta, aunque debido a nuestro trabajo de asistencia no aparecimos en la clasificación final. Pero fue una satisfacción el completar el trabajo como lo completamos. Esta vez intentaremos acabar y hacerlo lo mejor posible e ir lo más cerca de los coches de FN SPEED para darles buena asistencia. Hemos repasado el camión de arriba a abajo y creo que este año podemos ir mucho mejor. Pero el Dakar siempre tiene sorpresas a la vuelta de cualquier duna y seguro que será una auténtica aventura. Me gustaría saber por qué nos engancha tanto, es una droga de las buenas”.
Vehicle
FN SPEED TEAM
MERCEDES M.B 1844 AK 4X4
FN SPEED TEAM
- Mark MERCEDES
- Model M.B 1844 AK 4X4
- Performance tuner Epsilon Team
- Assistance Epsilon Team
- Class T5.2: Production Cross-Country Trucks
Ranking 2023
Follow us
Get exclusive information