
JULIO ESTANGUET
(arg) 1.83m / 92kgHobbies
La arquitectura, el diseño, el tenis.
Sponsors
Can-Am, Lusqtoff (herramientas), Acindar Aceros Solaro, LS2.
2019: Quad/ 8º (2º en 4x4)
2016: Quad/ Abandono en la etapa 3
2011: Quad/ Abandono en la etapa 4
2010: Quad/ 14º
2022: 2º en la categoría Quads 4x4 del SARR; actual 2º en el Campeonato Argentino CANAV a falta de una fecha.
2021: Campeón Sudamericano SARR en Quads 4x4; Campeón Argentino CANAV Quads 4x4.
2020: Campeón Sudamericano SARR en Quads 4x4; Campeón Argentino CANAV Quads 4x4.
2019: 2º en la categoría Quads del Campeonato Argentino CANAV.
2018: 1° en la categoría Quads 4x4 del Desafío Ruta 40; 2° en el Campeonato Argentino de Rally Cross Country, 3º en el Campeonato Argentino CANAV.
2015: 9º en la categoría Quads 4x4 del CARCC; 2º en Quads 4x4 en el Dakar Series Desafío Guaraní, 2º en Quads 4x4 del Dakar Series Desafío Ruta 40.
2014: 2º en la categoría Quads 4x4 del CARCC; 2º en Quads 4x4 del Dakar Series Desafío Ruta 40, 2º en Quads 4x4 del Dakar Series Desafío Guaraní.
2013: 3º en la categoría Quads 4x4 del CARCC, 2º en Quads 4x4 del Dakar Series Desafío Ruta 40.
2012: 3º en la categoría Quads 4x4 del CARCC; 6º en Quads 4x4 en el Dakar Series Desafío del Litoral.
2011: 9º en la categoría Quads 4x4 del CARCC
2010: 5º en la categoría Quads 4x4 del CARCC
2009: 5º en la categoría Quads 4x4 del CARCC
“Quiero despedir mi carrera deportiva en el Dakar”
Julio Estanguet, de profesión arquitecto, tiene una destacada carrera deportiva de más de 14 años en el rally raid, siempre al comando de cuatriciclos 4x4, con los que ha obtenido múltiples títulos de campeón y subcampeón a nivel argentino y sudamericano. En 2010 debutó en el Dakar obteniendo la 14ª posición en su categoría, mientras que en la edición 2011 debió abandonar en la etapa 4. En el Dakar 2016 vivió el momento más difícil de su vida deportiva. Durante la etapa 3, en momentos que venía en persecución de otros competidores, golpeó una piedra que provocó que el cuatriciclo volcara y le cayera encima. Las múltiples fracturas demandaron más de seis meses de rehabilitación, pero Julio recuerda que en aquel momento solo quería volver a correr al día siguiente. En 2017 regresó al Dakar, pero en esa ocasión como manager de DKR Team, con un equipo de varios competidores. Su última participación como propietario de equipo y piloto fue en 2019, en las dunas de Perú, donde alcanzó el 8º lugar en la general de Quads y el 2º en su categoría. Su espíritu competitivo -que le ha llevado a ganar dos ediciones del SARR y ser segundo en la última de 2022- lo anima a cerrar su carrera deportiva en el Dakar saudí. Con apoyo de Can Am EEUU y trasladando su propia estructura, Julio aspira a mejorar el resultado de 2019, confiando en sus habilidades para la navegación y en la robustez de su quad. Ese será sin dudas, un broche de oro para su exitosa carrera.
J.C.E.: “Quiero mantenerme competitivo y ello se me hace cada vez más difícil, ya que requiere mayor entrenamiento. Vengo pensando desde hace un tiempo en darle un cierre a mi carrera deportiva de casi 15 años y nada mejor que hacerlo en el Dakar, al más alto nivel. Estoy seguro que seguiré vinculado al deporte, pero desde otro lugar, en otro proyecto”.
“La edición 2023 será una prueba más parecida al Dakar africano. El recorrido no tocará ciudades, tendrá largas etapas y enlaces más cortos. Estaré allí con toda mi estructura: camión, trailer, mecánico y asistente. Me parece un acierto de la organización el tema de la navegación desdoblada ya que mi punto fuerte es precisamente la navegación, lo que me permite compensar el hecho de que mi quad sea un poco más lento. Tengo una estrategia ya pensada, para ir de menos a más, concentrado en la navegación y buscando marcar un ritmo constante de carrera. ¿El objetivo? Ante todo, llegar, y luego mejorar mi 8º puesto de 2019. Eso me haría feliz”.
Vehicle

MED TEAM
CAN - AM RENEGADE 850
MED TEAM
- Mark CAN - AM
- Model RENEGADE 850
- Performance tuner DKR
- Assistance DKR
- Class Quad
Ranking 2023
Follow us
Get exclusive information