ALBERT LLOVERA
(and) 1.82m / 72kgالهوايات
Esquí, descenso en bici
الجهات الراعية
Ford Trucks, Guidosimplex, Grupo Barymont, Andorra, Andorra La Vella, Sunrise Medical, Kimoa, Petronas, Ostra, Sparco, RACC, KAR, Eninter, GrandValira.
2022: Camión/Abandono en la 7ª etapa
2020: Camión/15º
2017: Camión/ 24º
2016: Camión/ 35º
2015: Autos/41º (Buggy)
2014: Autos/Abandono en la 11ª etapa
2007: Autos/Abandono en la 6ª etapa
2020: Temporada completa de las G Series
2018: Mundial de Rallycross RX2 completo
2017: Mundial de Rallycross RX2 completo
2016: Tres carreras del World RX2
2014: Campeonato de España Todo Terreno (4º del grupo N)
2012: Campeón de España de Rallys de Tierra (Grupo N).
2011: 9º en el Campeonato del Mundo de Rallys SWRC
2010: 13º en el Campeonato del Mundo de Rallys SWRC
2009: Subcampeón de España de Rallyes de Tierra (Grupo N)
2008: 12º en el Rally Internacional de las Azores
2007: Subcampeón de España de Rallys de Tierra (con dos ruedas motrices)
2006: 3º en el Campeonato de España de Rallys de Tierra.
2000: Campeón de Cataluña de Turismos; 2º en el Campeonato de Cataluña de Velocidad.
1999: Subcampeón en el Campeonato de Cataluña de Velocidad.
1998: 8º en el Campeonato de España de Velocidad (Turismos de serie)
1997: 10º en el Campeonato de España de Velocidad
1996: 9º en la Supercopa Citröen ZX
1995: 12º en la Supercopa Citröen ZX
1994: 15º en la Supercopa Citröen ZX
1993: 8º en la Copa Nacional Renault 16V
1992: 10º en la Copa Nacional Renault 16V
1991: 2º en el Campeonato de Cataluña de Velocidad; 15º en la Copa Nacional Renault 16V
1990: Ganador de la Subida de Prats (Andorra); Ganador del Rally Gironella-Casserres; 2º en el Rally Tierras del Ebro; 2º en la subida al Coll de la Botella; 2º en la subida al Nagol; 5º en el Rally La Selva; 6º en el Rally Osona.
1989: Ganador del Rally Berguedà; Ganador del Rally Gironella-Casserres; Ganador de la subida al Coll de la Botella, Subcampeón en el Rally de Andorra; Subcampeón en el Rally de Lleida; Subcampeón en la subida al Prats; 4º en la subida a Comella; 5º en el Rally de Pradas; 6º en el Rally de Sant Cugat –Tibidabo; Campeón de la Copa Peugeot de Andorra.
1988: 1º en el Campeonato de Andorra de Quads.
“Volver a caer y volverme a levantar”
Albert Llovera es uno de esos deportistas únicos a nivel internacional. Con tan solo 17 años fue el participante más joven de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sarajevo en 1984, donde compitió en la modalidad de esquí. Un año después, mientras participaba en la Copa de Europa de esquí, celebrada en la misma ciudad de la aún entonces República Soviética de Yugoslavia, sufrió un duro accidente donde se rompió varias vértebras dorsales con afectación de la médula y se quedó parapléjico. No obstante, lejos de darse por vencido, Llovera tiró de coraje y superación desde su silla de ruedas para proclamarse subcampeón del mundo de baloncesto con el equipo Charlosteville Cardinals de Virginia (Canadá) en 1989. Ese mismo año ya comenzó a hacer sus primeras incursiones en la Copa Peugeot de rallies de Andorra. En 2001 se convirtió en la primera persona con movilidad reducida en disputar el Campeonato del Mundo de Rallies a tiempo completo, dentro de la categoría Junior, llegando a entrar en el top 10 en varias citas. Y en 2007 debutó en el Rally Dakar como piloto oficial Isuzu. Desde entonces, ha participado en otras seis ediciones más, consiguiendo un 15º puesto en 2020 en Camiones como mejor resultado. Fuente de inspiración y médico ortopedista en su ciudad natal, Andorra La Vella, Llovera ha escrito un libro (No limits) y da conferencias por medio mundo durante el año. A su octava participación dakariana llega con un nuevo proyecto respaldado por Ford España con un Cargo 4x4 con adaptaciones en el volante de Guidosimplex -con el que acelera y frena a través de un sistema de aros- y preparado y asistido por el equipo Fesh Fesh. En la cabina estará nada menos que su sobrina, Margot, que debutó en el Dakar como copiloto en 2022 en al categoría T4. Para los dos es una ilusión muy especial y con ellos compartirá aventura el experto mecánico checo Petr Vojkovsky. El objetivo será aprender de los problemas de la pasada edición, donde Llovera sufrió un aparatoso vuelco en la primera etapa y se vio obligado a abandonar tras un problema de suspensión antes del día de descanso, después de haber llegado a rodar entre los 25 primeros. Llovera quiere sentar las bases de su proyecto con Ford y para ello buscará ir de menos a más en la 45ª edición del rally más duro el mundo. El andorrano no conoce la palabra límite y volverá a suscitar los aplausos de todo el vivac del rally desde el 31 de diciembre, atravesando los desiertos saudíes.
A.L.: “Me encanta trabajar desde cero e involucrarme mucho en los proyectos nuevos y el de Ford España me ilusiona especialmente. Forma parte de mi vida el evolucionar, volver a caer y volverme a levantar. Llego a este 2023 un poco más consciente de lo que tengo que hacer después del abandono del año pasado, donde hice pocos kilómetros después de no haber competido en 2021. Estoy súper ilusionado, tengo muchísimas ganas y cuando todo esto se combina, me da un plus de motivación. Para mí significa mucho que Margot esté conmigo este año en el camión. La he visto crecer, la he ayudado a ir en diferentes equipos, tanto de asistencia, como de copiloto el año pasado. Físicamente es muy fuerte y mentalmente es una máquina; es muy Llovera, y creo que esto es un premio a su trabajo. El objetivo será intentar acabar este año, eso lo primero, y hacerlo lo más arriba posible para sentar unas bases de cara al futuro con esta nueva marca para nosotros”.
P. V.: “Para mí, el mundo del motor comenzó porque mi padre construía y modificaba coches todoterreno. Nunca soñé con ser piloto del Dakar, pero sabía muchísimo sobre esta mítica prueba y Tatra, porque conocía a Karel Loprais. Me siento súper orgulloso y honorado de poder estar en el equipo de Albert. Es una leyenda de este deporte y, a pesar de su discapacidad, nos demuestra a todos que cualquier cosa es posible si te lo propones. Espero disfrutar de esta aventura junto a él, superar todos los obstáculos del camino y llegar a meta como finishers”.
M.L.: “Siento una felicidad pura. Empecé a querer ir al Dakar en moto por mi tío Albert, aunque al final surgió la oportunidad en coche el año pasado y la aproveché. Ahora es un poco como cerrar el círculo y encima en un camión, que la verdad es que me apasiona. De hecho, lo que más me impresionó del Dakar es cómo van los camiones y cómo nos adelantaban el año pasado yendo en SSV. Tuve la gran suerte de coincidir con el camión de Albert en las dunas mientras el sol estaba cayendo y para mí fue un momento mágico. Ahora, poder cambiarme de asiento y subirme ahí arriba, es algo muy, muy emocionante”.
المركبة
FESH FESH TEAM
FORD CARGO 4X4
FESH FESH TEAM
- العلامة FORD
- الطراز CARGO 4X4
- نظام تعديل الأداء FESH FESH Team
- مساعدة FESH FESH Team
- الفئة T5.1: Prototype Cross-Country Trucks
التصنيف 2023
جميع الأخبار A. Llovera
تابعونا على مواقع التواصل الاجتماعي
احصل على معلومات حصرية